Como alumna del 3° semestre de la Lic. en Danza folklórica mexicana he realizado esta página para administrar los trabajos realizados en la materia de "Folklor" con la maestra Tania Olivera.
martes, agosto 18, 2015
UNIDAD 3
UNIDAD 3.- "EL FOLKLOR COMO RAMA DEL CONOCIMIENTO"
TEMA 3.1.- Historia y sociología
3.2 Caracteres del folklore
3.3 La materia de los hecho folkloricos
3.4 Relaciones con otras ramas de las ciencias soc
3.5 Método para el rescate del folklore
3.6 Conociendo México
SUBTEMA 3.6.1.- Juegos y juguete mexicanos
3.6.2 Artesanías mexicanas
*Se realizarán mapas expositores del tema 3 al 3.5
*Se realizarán álbum de los temas 3.6 (3.6.1 y 3.6.2)
UNIDAD 2
UNIDAD 2.- "EL FOLKLORE, HOY UN RECORRIDO POR LA CULTURA TRADICIONAL Y POPULAR."
TEMA 2.1.- EL HOMBRE, LA SOCIEDAD Y LA CULTURA
2.2 LA SURAMERICANIDAD. ORIGENES MITICOS E HISTORICOS
2.3 LA CULTURA POPULAR Y TRADICIONAL. SU IMPORTANCIA
2.4 EL FOLKLORE COMO CULTURA, COMO CIENCIA, COMO PROYECCION. LA HISTORIA DEL FOLKLORE
2.5 LA ACCION MANCOMUNADA DE FORMOSA Y SALTA. POLITICA DEL ESTADO. LA PRESENCIA DE LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS A PROMOVER EL FOLKLORE. LA CREACION DE COFFAR.
*Se realizaran mapas expositores (jerárquico, sistemático) de cada uno de los bloques.
*Conclusión de cada bloque
![]() |
segundo mapa_expuesto por la compañera Sandra |
![]() |
tercer mapa_ expuesto por el compañero Jorge |
![]() |
Primer mapa_expuesto por maestra |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)